Esta tecnología se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan cumplir con las normas y evitar sanciones por errores en el registro de asistencia. Además de garantizar precisión, optimiza la gestión de recursos humanos y promueve la transparencia.
Registrar de manera precisa la asistencia de los empleados no es solo una necesidad operativa, sino también una obligación legal. En muchos países, las normativas laborales exigen que las empresas cuenten con registros exactos de las jornadas de trabajo para evitar excesos de horas y garantizar los derechos laborales.
Utilizar biometría en la gestión de asistencia puede ser el factor clave para cumplir con normativas locales. Además, el uso de esta tecnología puede reducir los costos asociados a sanciones legales por errores en los registros laborales.
Conoce los pilares de la identificación biométrica para evitar sanciones y mejorar la gestión de tu empresa.
Reducción de errores
La identificación biométrica, como huellas digitales o reconocimiento facial, elimina el margen de error humano y evita prácticas fraudulentas, como el marcaje por compañeros.
Según últimas encuestas, la actividad fraudulenta por parte de empleados se duplicó, así, 14% de las empresas registró un fraude (Vestiga), siendo una de las principales causas la falta de estructuras en las organizaciones, como por ejemplo el control deficiente de actividades y procesos.
Automatización y precisión
La automatización de los registros a través de sistemas biométricos garantiza que los datos sean exactos y estén disponibles en tiempo real. Esto no solo facilita auditorías, sino que también reduce los riesgos legales asociados al incumplimiento de las leyes laborales. Además, las plataformas integradas con biometría permiten sincronizar datos con sistemas de nómina, asegurando pagos precisos y a tiempo.
Promueve la transparencia y el bienestar laboral
Los sistemas biométricos no solo protegen a las empresas, sino también a los empleados, al garantizar que sus derechos laborales sean respetados. Al registrar horarios con precisión, se evitan abusos relacionados con jornadas excesivas o falta de compensación por horas extras. En sectores como la agroindustria, donde los turnos son variables, esta tecnología asegura un registro justo para todos los trabajadores.
Casos de éxito: cómo grandes empresas lideran con biometría
La identificación biométrica no es solo una herramienta tecnológica, sino una solución integral para cumplir con las normativas laborales, proteger a los empleados y optimizar los procesos internos.
Algunas de las grandes empresas que adoptan esta tecnología son:
- Organon & Co.: el líder global en salud, ha implementado biometría en sus centros operativos para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales en múltiples países. Con esta tecnología, lograron evitar multas relacionadas con la falta de precisión en los registros y aumentar la eficiencia de sus procesos internos.
- Dow: la compañía química multinacional, utiliza identificación biométrica para monitorear la asistencia de su personal en diversas plantas. Esto les ha permitido cumplir con estrictas normativas laborales en diferentes regiones y optimizar su planificación de recursos. La compañía utiliza biometría para cumplir con normativas laborales en regiones con regulaciones estrictas, como Europa y América Latina. Además, reportaron una mejora significativa en la puntualidad de los empleados, gracias a un monitoreo más riguroso.
- Lamb Weston Holdings: líder en producción de papas congeladas, implementó un sistema biométrico para optimizar la gestión de turnos en sus plantas de procesamiento, logrando mejorar la satisfacción de sus empleados al garantizar registros precisos y pagos justos. Con este sistema, redujeron en un 20 % las inconsistencias en los registros y mejoraron la satisfacción laboral de su equipo.
¡Evita multas y mejora la eficiencia de tu empresa hoy mismo! Contáctanos para descubrir cómo implementar la identificación biométrica y cumplir con todas las normativas laborales en tu organización. Ponte en contacto con nuestros especialistas haciendo clic aquí.