RekonPeople ofrece un sistema avanzado de control biométrico, diseñado para operar con precisión en áreas rurales y entornos con baja conectividad. Basado en tecnología de Amazon Rekognition y respaldado por la infraestructura de AWS, la solución brinda trazabilidad, seguridad y cumplimiento de estándares internacionales, optimizando el control laboral incluso en condiciones desafiantes.
RekonPeople utiliza biometría facial para identificar y registrar a los empleados al momento de su ingreso y salida. El sistema funciona de la siguiente manera:
El alta de nuevos trabajadores se realiza de manera sencilla ingresando los datos personales de cada uno, pudiéndolo hacer a través de captura ID y reconocimiento facial, escaneando su documento de identidad o pasaporte, asegurando un proceso ágil y sin errores. Esto asegura la validez de los datos desde el inicio, evitando inconsistencias y fraudes en los registros laborales.
Los empleados son identificados al instante gracias al uso de la biometría facial, evitando fraudes como el “reloj checador proxy” (que otro empleado marque asistencia por alguien más).
Gracias a que la aplicación puede funcionar sin conexión a Internet y en cualquier teléfono móvil, incluso en áreas sin conexión estable a Internet, RekonPeople registra los datos localmente y los sincroniza con la nube una vez que se recupera el acceso, garantizando la continuidad del sistema.
RekonPeople ofrece un nivel de personalización único para ajustarse a las necesidades de diferentes industrias, especialmente aquellas que operan en regiones remotas o que requieren altos estándares de regulación, como la agroindustria, minería y construcción.
Al eliminar los registros manuales y automatizar el control de asistencia, las soluciones de tecnología biométrica ayudan a reducir los costos operativos asociados a la gestión laboral, y prevenir problemas comunes como:
Absentismo y retrasos no detectados
Fraude en los registros de asistencia
Errores en el control de horas trabajadas
Además, RekonPeople al integrarse con sistemas RR. HH. y ERP mediante su API abierta, permite monitorear en tiempo real el desempeño de los empleados, facilitando la toma de decisiones basadas en datos confiables. Las empresas obtienen una visión clara de la productividad y recursos destinados a cada proyecto o sector de trabajo.
Los beneficios de implementar esta solución de reconocimiento facial son amplios, además de garantizar la trazabilidad del personal en el campo, asegurando que cada empleado registrado efectivamente cumpla con sus horas laborales, la implementación de RekonPeople es una inversión que posiciona a las empresas como líderes en su sector.
Los beneficios incluyen:
Cumplimiento de normativas internacionales de seguridad y privacidad
Mejora de certificaciones laborales y de exportación
Reducción de costos y mayor productividad
Alta confiabilidad y precisión en el manejo de datos laborales
Gracias a la combinación de biometría facial avanzada, el respaldo de AWS y su flexibilidad para adaptarse a industrias específicas, RekonPeople garantiza una gestión laboral eficiente, trazable y preparada para enfrentar los desafíos del mercado global.
RekonPeople está respaldado por la tecnología de Amazon Rekognition, que opera sobre la infraestructura de AWS, cumpliendo con certificaciones y estándares internacionales como:
ISO 27001: Gestión segura de la información
SOC 2: Cumplimiento de controles de seguridad y privacidad
GDPR: Protección de datos personales bajo estándares europeos
Estas certificaciones garantizan que la información biométrica de los empleados es almacenada, procesada y protegida de forma segura y fiable, un factor clave para empresas con estrictos requisitos regulatorios. Además, facilita auditorías internas y externas al proporcionar registros detallados y personalizados que cumplen con normativas locales e internacionales.
La solución de RekonPeople no solo garantiza la asistencia exacta, sino que también permite una trazabilidad inalterable de los trabajadores:
Cada ingreso y salida queda registrado en la nube, generando datos precisos sobre las jornadas laborales de cada empleado.
Estos registros son fundamentales para certificar el cumplimiento de estándares laborales y éticos requeridos para certificaciones de exportación en mercados internacionales, como aquellos vinculados a la agroindustria.
La documentación generada sirve como evidencia para auditorías externas, simplificando procesos de certificación en normativas laborales y éticas exigidas por mercados altamente regulados.
Con RekonPeople, las empresas agroexportadoras pueden demostrar un control transparente del personal, posicionándose con ventaja frente a competidores y facilitando la obtención de nuevas certificaciones. Si buscas optimizar la gestión laboral de tu empresa, reducir costos y cumplir con altos estándares globales, ponte en contacto con nuestros especialistas haciendo clic aquí.