Software de control de acceso: cómo integrarlo con sistemas de gestión empresarial

Control de acceso

La integración de software está cambiando significativamente la forma en que las empresas manejan la seguridad, la asistencia y la productividad. Descubre cómo estas soluciones pueden automatizar procesos y proporcionar datos valiosos para una gestión más eficiente.

El mercado global de software de control de acceso está impulsado por la creciente demanda de soluciones globales: integrar el control de acceso con sistemas de gestión como ERPs (Enterprise Resource Planning) y HRMS (Human Resource Management Systems) no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la administración del personal. 

 

Estos sistemas trabajan en conjunto para registrar entradas, salidas y permisos, generando datos que pueden ser utilizados para medir la productividad y planificar recursos de forma estratégica. Además, las empresas que implementan plataformas de gestión integradas reportan un aumento en la eficiencia operativa. 

 

En sectores como la agroindustria, esta integración permite registrar automáticamente la asistencia de trabajadores de campo, eliminando errores manuales y garantizando el cumplimiento de horarios. Entonces, si aún te preguntas ¿por qué integrar el software de control de acceso con sistemas de gestión empresarial?, estas son las 2 grandes ventajas: 

 

1. Automatización del control de asistencia y productividad.

Con un software de control de acceso integrado, las empresas pueden registrar automáticamente las entradas y salidas del personal, eliminando la necesidad de procesos manuales. Además, al utilizar biometría, como huellas digitales o reconocimiento facial, se asegura la precisión en los registros y se evitan prácticas fraudulentas.

 

Estos datos se sincronizan con el sistema de nómina y el HRMS, lo que simplifica el cálculo de horas trabajadas, permite el pago justo y ayuda a evaluar la productividad en tiempo real. La automatización del control de asistencia puede reducir los costos administrativos y mejorar la transparencia laboral. McKinsey afirma que la reducción potencial de los costes de incorporación mediante procesos digitales de identificación es del 90%.

 

2. Centralización de datos en plataformas ERP

La integración con un ERP permite que la información recopilada por el software de control de acceso se utilice para planificar recursos, asignar tareas y optimizar operaciones. Esto resulta especialmente útil en industrias con grandes plantillas, donde la coordinación de equipos y turnos es crucial. 

Por ejemplo, los datos de acceso pueden cruzarse con las métricas de productividad en la planta de producción, ayudando a los gerentes a identificar cuellos de botella o áreas de mejora. 

 

Cómo integrar el software de control de acceso con sistemas empresariales

La integración de estas tecnologías es más sencilla de lo que parece, gracias a APIs y soluciones de software que conectan distintos sistemas. Los pasos clave incluyen:

 

  1. Definir los objetivos de integración: determinar qué procesos deseas automatizar y qué datos necesitas compartir entre plataformas.
  2. Seleccionar software compatible: asegúrate de que el sistema de control de acceso sea compatible con tu ERP o HRMS. Muchas soluciones actuales ofrecen conectividad mediante APIs.
  3. Implementar una solución escalable: opta por sistemas que puedan adaptarse al crecimiento de tu empresa y que ofrezcan soporte técnico adecuado.
  4. Capacitar a los usuarios: asegúrate de que el personal de recursos humanos y los gerentes comprendan cómo utilizar las herramientas integradas para maximizar su potencial.

 

Medición de productividad utilizando biometría

La biometría se vuelve una herramienta clave en entornos industriales porque garantiza la seguridad y, además, permite evaluar la eficiencia de los empleados. Al analizar los datos de asistencia y comparar las horas trabajadas con los resultados obtenidos, las empresas pueden identificar patrones de productividad.

Por ejemplo, en la agroindustria, los trabajadores que ingresan a ciertas áreas de producción pueden ser monitoreados para analizar su desempeño. Esto permite asignar recursos de manera más eficiente y recompensar a los empleados más productivos. 

¿Te gustaría descubrir cómo las soluciones de acceso biométrico de RekonPeople pueden optimizar tu negocio, aumentar la productividad de tu equipo y reducir costos? Habla con nuestros especialistas hoy mismo  haciendo clic aquí.

 

Entradas relacionadas